Moray

MORAY


Situado a 3 500 M.S.N.M. Los restos arqueológicos de Moray se encuentran ubicados a 7 kilómetros de Maras, en el Valle Sagrado de los incas a 38 km al noreste de la ciudad del Cusco.


Para los estudiosos de este lugar, Moray era un centro de investigación agrícola incaico donde se llevaron a cabo experimentos de cultivos a diferentes alturas. La disposición de sus andenes produce un gradiente de microclimas teniendo el centro de los andenes circulares concentricos una temperatura mas alta y reduciéndose gradualmente hacia el exterior a temperaturas mas bajas, pudiendo de esta forma simular hasta 20 diferentes tipos de microclimas. Se cree que Moray pudo haber servido como modelo para el calculo de la producción agrícola no solo del valle del Urubamba sino también de diferentes partes del Tawantinsuyo.


Los Incas construyeron un sofisticado sistema de irrigación y drenaje de aguas. El sistema de drenaje "esta formado por piedras porosas que lo hacen permeable", es decir, es una piedra volcánica que tiene la propiedad de absorber el calor por el dia y por la noche lo emana, por lo que mantiene la temperatura necesaria para el regadío. Ademas tiene la propiedad de evitar frecuentes inundaciones que se producen en epocas de lluvias ya que drenan estas aguas 700 Ms. hacia abajo hasta desembocarlas en el rio Urubamba. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario