Salineras

SALINERAS


Las Salineras de Maras conocidas por algunos como "Minas de sal", están constituidas por unos 4 000 pozos pequeños con un área promedio de unos 5 m2, construidos en un costado de la inclinación en la montaña de "Qaqawiñay", que durante la época de sequía se llenan o "riegan" cada 3 días con agua salada que emana de un manante natural ubicado en la parte superior de los pozos para que al evaporarse el agua, la sal contenida en esta se solidifique paulatinamente.
Ese proceso continuara aproximadamente por un mes hasta obtener un volumen considerable de sal solida, de unos 10 cm de altura desde el piso, que posteriormente es golpeada y así granulada; la sal sera después embolsada en costales plásticos y enviada a los mercados de la región; hoy esa sal esta siendo yodada por lo que su consumo no es dañino.


Los Incas ya explotaron estas minas de salina para realizar intercambios de otros alimentos o productos. El color de los pozos varia entre tintos de blancos, rosado, y marrón,  según la habilidad del propietario o  el destino de la sal.
La sal mas pura y blanca sirve de sal de mesa, otra para cocinar y la sal mas sucia para los animales.


La forma de cada pozo es diferente una de otra, cuyo orden se asemeja al orden celular y que se rige a una ecuación matemática, denominada diagrama de Voronoi.


COMPOSICIÓN DE LA SAL
Micronutrientes naturales por cada 100 grs. de Sal.

Calcio            380 Mg

Magnesio        8.2 Mg
Hierro             1.9 Mg
Zinc              0.44 Mg.

TIPOS DE SAL 


1.- LA FLOR DE SAL 

Es la sal que se forma en la cima de los pozos mediante la evaporación solar.

2.- LA SAL ROSADA

Es la sal que se forma en la segunda capa; es la sal preciada porque posee micronutrientes naturales y es utilizada en la cocina moderna.

3.- LA SAL TERCERA


- LA SAL PARA ANIMALES

Es la sal que se forma en la tercera capa es la mas oscura es bueno para los animales vacunos

- LA SAL PARA CULTIVOS

Sirve para eliminar bichos malignos en los cultivos de las hortalizas


DERIVACIONES DE LA SAL 


1.- SAL CON FRUTOS SECOS 
Exclusivamente para ensaladas, porque esta elaborada con la sal de Maras ademas de pecanas, ,nueces y almendras.
Este producto es bueno para ayudar a la articulación de la sangre.

2.- SAL CON FINAS HIERBAS
Esta elaborada con la sal de Maras contiene orégano, tomillo, romero y culantro.
Su uso esta especialmente para la preparación de guisos como de parrillas porque le da ese toque aromático en la carne.

2.- SAL PARA BAÑOS MEDICINALES
Esta sal esta elaborada con la sal natural de Maras y adicionada a ella hierbas medicinales de la zona.
Esta sal se reposa en agua caliente luego para bañarse todo el cuerpo y también sirve para relajar los pies después de una larga caminata o para algún dolor muscular 
La sale en la piel es muy buena para recomponer las células.




ORIGEN DEL AGUA SALADA DE MARAS

Se desconoce el origen exacto, se cree que es un mar atrapado en el sub suelo, antiguamente también se decía que proviene de un volcan dormido por lo que el agua salada sale del manante caliente.
Existen leyendas como de los hermanos Ayar





No hay comentarios:

Publicar un comentario